ACCIÓN PREVENTIVA Y MEDIDAS CAUTELARES
El artículo 1711 del CCyCN introduce la acción preventiva en la legislación argentina. Dispone expresamente: La acción preventiva procede cuando una acción u omisión antijurídica hace previsible la producción de un daño, su continuación o agravamiento. No es exigible la concurrencia de ningún factor de atribución. La acción u omisión debe ser antijurídica, calificación que […]
NUEVAMENTE LA LLAMADA “MEDIDA AUTOSATISFACTIVA”
La repercusión que ha tenido el artículo anterior “¿Qué es una medida autosatisfactiva”?, publicado en esta misma página, me obliga a hacer alguna aclaraciones. Corresponde reconocer la preocupación del Dr. Jorge W. Peyrano por hallar una solución a las peticiones urgentes en caso de que, por la índole de éstas, el trascurso del tiempo tornaría […]
¿QUÉ ES LA “MEDIDA AUTOSATISFACTIVA”?
1.- Acción preventiva. En oportunidades se confunde el anticipo de tutela, la medida “autosatisfactiva”, el proceso urgente e, incluso, la acción preventiva prevista en los artículos 1711 y concordantes del Código Civil y Comercial de la Nación. Esta última se ejerce mediante un proceso de conocimiento pleno que culmina con una sentencia definitiva con autoridad […]
INFRACAPITALIZACION Y LEY DEFENSA DEL CONSUMIDOR
Comencemos por expresar qué debe entenderse por INFRACAPITALIZACION. “Hay infracapitalización (o infrapatrimonialización) cuando una empresa no cuenta con capital suficiente para afrontar su giro y obligaciones y tampoco el cumplimiento del objeto social, pero pese a tener posibilidades de hacerlo sus accionistas y/o controlantes, omitan subsanar esa escasez y por tal motivo el […]
La nueva Ley de Mercado de Capitales y los derechos del consumidor financiero
(Nota del Dr.Osvaldo Prato publicada en Revista de Derecho del Consumo, de la Fundación FIDAS, en su número 1 del año 2017) Es éste un tema, que presenta dos escenarios muy distintos, pero a la vez estrechamente relacionados : por un lado el de fondo, con los productos financieros a disposición del inversor, sus […]
DEBER DE DECIR VERDAD Y DE COLABORACIÓN EN EL PROCESO
Un nuevo Código Procesal Civil y Comercial tiene que consagrar expresamente el deber de las partes y sus abogados de obrar en el proceso con probidad y buena fe; el obsoleto sistema de absolución de posiciones hay que reemplazarlo por un interrogatorio libre a los litigantes quienes deben decir la verdad y no mentir sin […]
ALGUNAS FACETAS DE UN GRAN AMIGO por MARIO ERNESTO KAMINKER
Introducción Roland Arazi cumple ochenta años. Jorge Rojas ha convocado a algunos amigos de Roland, a fin de poner de manifiesto la alegría de tenerlo con nosotros y aprehender ciertos aspectos suyos, muchas veces no reconocidos en su real valía. Cabe, sin embargo, como proemio, hacer público agradecimiento de su generosidad, su desinterés, su constante […]
HOMENAJE AL MAESTRO Y AMIGO – JORGE A. ROJAS
Fue fácil organizar este libro-homenaje a Roland Arazi, porque cuando surgió la idea de conmemorar su cumpleaños con este obsequio, al tomar contacto con los amigos que gentilmente colaboraron con su aporte, la respuesta inmediata de todos y cada uno de ellos fue de abierta predisposición y de agradecimiento, porque nadie quería estar ausente. Así, […]