NUESTROS CURSOS
ver todos
Seminario sobre Cuantificación del Daño
Profesores: Enrique M.Pita – Carlos E. Depetris – Sebastián Picasso – Rodolfo González Zavala – Hugo Acciarri – Daniel Pizarro – Jorge Mario Galdós
Objetivo: Facilitar a los operadores del derecho, elementos teóricos y prácticos para la cuantificación del daño y el uso de fórmulas conforme al Código Civil y Comercial de la Nación.
Modalidad: Virtual asincróncio e híbridas (virtual o presencial)
Duración: 6 clases, una vez por semana, de 2 horas cada una, los días lunes en el horario de 18 a 20hs.
Comienzo: 27 de marzo de 2023
Diplomatura en Procesos por Audiencias no penales. Oralidad
Organizado por FUNDESI y la AADP
Profesores: Eduardo Oteiza – Roland Arazi – Silvia Patricia Bermejo – Ana Clara Pauletti – Jorge A. Rojas – Raúl Calvo Soler – Ornela Picinelli – José María Salgado – Amós Arturo Grajales – Matías Sucunza – <<ver todos>>
Objetivo:Esta diplomatura se enfoca en la capacitación específica de los distintos operadores del sistema de justicia en procesos con predominio de la oralidad, no penales; esto es, en lo civil y comercial, de familia o laboral.
Modalidad: virtual sincrónico e híbridas (virtual o presencial).
Duración : 30 clases de 2 horas cada una, una vez por semana. Se imparten los días viernes de 16 a 18 hs.
Comienzo: 14 de abril de 2023.
Cursos de Posgrado: Derecho procesal y práctica de la argumentación jurídica
Organizado por FUNDESI y la AADP
Director y Profesor: Dr. GRAJALES, AMÓS ARTURO
Coordinadores académicos: Nestor Leandro Guzmán y Paula Mamberti
Profesores: Eduardo Oteiza – Juan Antonio García Amado – Silvia Patricia Bermejo – Ana Clara Pauletti – Enrique Falcon – Tiago Gagliano – Pinto Alberto – Maria Carlota Ucin – Amos Grajales – <<ver todos>>
Objetivo: Comprender desde una dinámica teórico práctica la importancia de la argumentación y el discurso jurídico en el ejercicio de la abogacía y las decisiones judiciales. <<leer más>>
Modalidad: virtual sincrónico e híbridas (virtual o presencial).
Duración : Se imparten los días martes de 16 a 18 hs.
Cursos de Posgrado: El derecho con enfoque de género
En cooperación con la Red de Mujeres para la Justicia
Profesores: Natalia de la Torre – Marisa Herrera – Alejandra Lázzaro – Florencia Burdeos – Ángeles Burundarena – Federica Otero – Carolina Videtta – Martina Salituri Amezcua <<ver todos>>
Objetivo:Profundizar el conocimiento del derecho vigente y su evolución en pos de la igualdad de género como un derecho humano fundamental. Reparar en los recorridos necesarios para alcanzar la plena igualdad de derechos y oportunidades entre hombres y mujeres.<<leer todo>>
Modalidad: virtual sincrónico e híbridas (virtual o presencial). Última clase con la Dra. Aída Kemelmajer de Carlucci.
Duración : 22 clases de 2 horas cada una, una vez por semana. Se imparten los días miércoles de 18 a 20 hs.
NUESTROS PROFESORES
ver todos