EVOLUCIÓN JURISRUDENCIAL SOBRE LAS MEDIDAS CAUTELARES
Un reciente fallo de la Cámara de Apelaciones Civil y Comercial Federal[1] me permite volver a ocuparme de las medidas cautelares. En el caso, se trató de una medida innovativa solicitada en un juicio de amparo donde se ordenó a la demandada, con carácter cautelar, que arbitre las medidas necesarias a efectos de brindar a […]
Nueva decisión del Tribunal Europeo de Derechos Humanos sobre maternidad subrogada
Por Florencia Serdán www.centrodebioetica.org 28 de junio de 2021 El pasado 18 de mayo de 2021, el Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH) resolvió que en el caso VALDÍS FJÖLNISDÓTTIR y otros v. Islandia, no existía una violación al artículo 8 de la Convención Europea de Derechos Humanos -referente al derecho de respeto a la […]
FILIACIÓN POR TÉCNICAS DE REPRODUCCIÓN HUMANA ASISTIDA (TRHA). FALTA DE CONSENTIMIENTO ESCRITO. DERECHO A CONOCER LA IDENTIDAD.
Dr. Roland Arazi 1.- La Cámara de Apelación en lo Civil, Comercial y de Familia de Lomas de Zamora[1], con un bien fundado voto del Dr. Carlos Ricardo Igoldi, resolvió un juicio de reclamación de filiación en forma justa, aplicando la legislación vigente, conforme los principios enunciados en los artículos 2 y concordantes del Código […]
OBLIGACIONES EN MONEDA EXTRANJERA
1 dólar estadounidense: 1.000.000.000.000.000 de pesos moneda nacional **Por Roland Arazi 1.- Los artículos 765 y 766 del Código Civil y Comercial de la Nación -incluidos en el parágrafo que trata las “obligaciones de dar dinero”, dentro capítulo titulado “obligaciones de dar”- elaborados por la Comisión Redactora del Anteproyecto, fueron modificados en la ley […]
CRIPTOMONEDAS – INCOGNITAS JURIDICAS
Dr. Osvaldo Prato Director de Cursos de FUNDESI oprato@apmabogados.com.ar I.- CONCEPTO 1.- Ya hay unas 7.200 criptomonedas en el mundo, siendo la más conocida -por haber sido la primera (año 2009) – el BITCOIN. Explicamos ésta en detalle en Cap.II, ítem 5, pues sus características esenciales son iguales que sus análogas. Se trata […]
MORA: MEDIACIÓN E INTERPELACIÓN
La Sala segunda de la Cámara de Apelación Civil y Comercial de San Isidro[1], consideró que la interpelación a los fines de constituir en mora al deudor, se produce con la notificación de la citación a la audiencia de mediación previa a la demanda, según lo dispuesto por la ley 13.951 de la Provincia de […]
LA ACCIÓN PREVENTIVA Y LAS MEDIDAS CUATELARES
Los artículos 1711 a 1713 del Código Civil y Comercial regulan la acción preventiva: su objeto, la legitimación y la sentencia; nos ocuparemos de esta última, prevista en el artículo 1713. El citado artículo 1713 expresa: La sentencia que admite la acción preventiva debe disponer a pedido de parte o de oficio, en forma […]
EL NÚMERO DE MIEMBROS DE LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA DE LA NACIÓN
El Presidente de la República, Dr. Alberto Fernández se pronunció a favor de mantener el número actual de miembros de la Corte Suprema de Justicia y desmintió los rumores que circularon sobre el aumento de ese número (Diario La Nación 2-8-2020, p-15). Esa declaración trajo alivio a gran parte de la ciudadanía porque cuando se […]