Coordinación


Ana Peracca

Profesores


Diego Duprat

Ana Peracca

Germán Gerbaudo

Carlos A. Hernández

Mariel Molina

Ana Clara Pauletti

Victoria Pellegrini

Modalidad


  • Inicia: 01 de octubre
  • Finaliza: 12 de noviembre
  • Duración: 7 clases, una por semana, de 2 horas cada una.
  • Fechas y horarios: días miércoles, de 15 a 17 horas.
  • Modalidad: Virtual, sincrónico y asincrónico. Las clases pueden verse en vivo o hasta 15 días posteriores a la finalización del curso desde el aula virtual donde se sube asimismo el material complementario.

Destinatarios y propósito


El curso está destinado a profesionales de la abogacía, de las ciencias económicas y a quienes desempeñan funciones judiciales, que busquen profundizar su conocimiento del régimen patrimonial de comunidad de ganancias y su integración con los principios procesales familiares y los sistemas societario, falencial y contractual.

 


Temario


1 de octubre- Mariel Molina
Clase 1:

Bases del régimen de comunidad: Elección del régimen: convenciones matrimoniales, oponibilidad. Calificación de bienes, gestión y pasivo


8 de octubre- Ana Peracca
Clase 2:

Bases del régimen de comunidad: Extinción (separación judicial de bienes). Etapa de Indivisión poscomunitaria en vida y por muerte (pasivo).


15 de octubre- Ana Clara Pauletti
Clase 3:
Principios de los procesos de familia- La prohibición de la oficiosidad en los casos patrimoniales. Abuso procesal. Medidas cautelares- Tutelas anticipadas.


22 de octubre- Victoria Pellegrini
Clase 4:
Bases del régimen de comunidad: Liquidación y partición.


29 de octubre- Diego Duprat
Clase 5:
Régimen patrimonial del matrimonio y su relación con el régimen societario. Asentimiento conyugal (art. 470 CCC).  Recompensas (art. 491, CCC). Dividendos, utilidades, reservas.


5 de noviembre- Germán Gerbaudo
Clase 6:
Insolvencia de uno o ambos cónyuges y derecho a la ganancialidad. El impacto en el régimen de gestión y responsabilidad de la comunidad ganancial.


12 de noviembre- Carlos A. Hernández
Clase 7:
El contrato frente a las relaciones familiares. Instrumentos generales de utilidad (el contrato marco). Acuerdos particionarios. Contrato de fideicomiso.


Arancel y descuentos


Arancel :
El curso tiene un valor de $150.000.

DESCUENTOS ESPECIALES por convenios con Rubinzal-Culzoni o Fundesi

Descuento del 20% para suscriptores de la Editorial Rubinzal-Culzoni y los integrantes de las siguientes entidades: 

 

    Formas de pago e inscripción


    Formas de pago e inscripción
    Usted podrá abonar el precio con el descuento aplicable (si corresponde), por las siguientes formas de pago.
    Junto a cada opción puede pulsar el botón que despliega un formulario para abonar y completar su inscripción.
    La pertinencia del descuento será corroborada por FUNDESI en el proceso de inscripción.

    • Por transferencia bancaria:
      Cuenta corriente a nombre de FUNDESI N° 173/49226;
      CUIT 30-67811483-5;
      CBU 1910173855017300492264
      Al completar el formulario deberá adjuntar el comprobante de la transferencia.
      Formulario Inscripción  
    • Con tarjeta de crédito:
      En tres pagos, financiado por Fundesi.
      Al completar el formulario usted autorizará el débito con su tarjeta de crédito.
      Formulario Inscripción