Profesores


             

 

       Coordinador: Federico Notrica

Marisa Herrera

Natalia de la Torre

Mariela González de Vicel

Leonardo Víttola

Nieve Rubaja

Modalidad


  • Inicia: 9 de abril
  • Finaliza: 14 de mayo
  • Días de cursado: 6 clases a dictarse los días martes en el horario de 15:00 a 16:30 hs.
  • Modalidad: Online, por plataforma zoom en forma sincrónica, y de manera asincrónica a través del aula virtual. Grabación disponible dentro de las 48 hs. del dictado de la clase.

Temario


09 de abril
Clase 1: Perspectiva constitucional – convencional y alimentos. Interés superior de niñas, niños y adolescentes. Perspectiva de géneros. Violencia económica y patrimonial. Avances, tensiones y desafíos.  Marisa Herrera


16 de abril
Clase 2: Alimentos derivados de la responsabilidad parental. Legitimación. Obligación alimentaria hasta los 18 años. Hijo mayor de edad e hijo mayor de edad que se capacita. Debates jurisprudenciales. Contenido. Tareas de cuidado. Cuidado personal de hijas e hijos y alimentos. Federico Notrica


23 de abril
Clase 3: Obligación alimentaria de los abuelos. Obligación alimentaria del progenitor afín. Alimentos y progenitores adolescentes. Otros parientes obligados. Evolución jurisprudencial. Hijo no reconocido. Alimentos a la mujer embarazada.Mariela González de Vicel


30 de abril
Clase 4: Alimentos derivados de las relaciones de pareja: alimentos derivados del matrimonio y la separación de hecho. Efectos post divorcio: supuestos de procedencia, alcance, causales de cese. Alimentos fijados con anterioridad a la entrada en vigencia del Código: primera jurisprudencia, debate doctrinario. Alimentos pactados. Uniones convivenciales y alimentos. Natalia de la Torre.


07 de mayo
Clase 5: Alimentos y derecho procesal. Alimentos provisorios. Proceso. Prueba. Medidas Cautelares. Intereses. Indexación y pautas de actualización. Repetición. Recursos. Retroactividad. Cuotas devengadas y no percibidas. Medidas para asegurar el cumplimiento del pago de alimentos. Registro de deudores alimentarios. Leonardo Víttola


14 de mayo
Clase 6: Alimentos y derechos internacional privado: Alimentos y su cobro de manera internacional. Mecanismos de cooperación internacional. Nieve Rubaja