INSTRUCTORS:
Juan Brusa
DocenteEduardo A. Merola
DocenteMaría Valeria Mussi
DocenteBárbara Supaga
DocenteBerta Migliardi
DocenteFernanda Raffo Benegas
DocenteOsvaldo Prato
DocenteCategories
cursos 2017- 
- ¿Quién es consumidor?. El consumidor como adquirente y como parte débil en las relaciones de consumo
 - ¿Qué es un contrato de consumo?
 - Posibilidades de reclamar administrativamente y/o en juicio.
 - Cumplimiento de acuerdos conciliatorios
 - Grupos de Consumidores. Acciones Colectivas
 
- Derecho del consumidor y Constitución Nacional
 - Qué debe saber un ciudadano no experto en derecho, sobre cuales son las garantías básicas que le proporcionan las leyes , los reglamentos, las costumbres comerciales sanas, y la jurisprudencia
 - El sentido del derecho del consumo
 - El orden público del derecho del consumo
 - La contratación bancaria
 - Financiación para el consumo
 - El derecho a la salud y las relaciones de consumo
 - Los contratos inmobiliarios
 - El consumidor de seguros
 - El consumidor en Internet
 - Alcance del concepto consumidor “financiero”.- Actividades empresariales que instalan ese tipo de relación con el cliente
 - Publicaciones y sitios de Internet relacionados a ese tipo de vínculo
 - Mercados, intermediarios, instrumentos y reguladores financieros en la oferta pública de valores
 - Securitización, leasing
 - Financiación de empresas mediante la emisión de acciones en el mercado de capitales
 - Focalización eficaz por parte del consumidor financiero, de los aspectos primordiales de los fideicomisos, obligaciones negociables y acciones cotizantes en el ámbito bursátil
 - Ventajas para las empresas que cotizan en el mercado bursátil y consecuentes derechos del inversor – consumidor no profesional
 - Mercados de capitales y los derechos el consumidor
 - Ley Argentina de Mercado de Capitales, 26.831. Principales lineamientos.- Proyecto de nueva ley
 - Qué es el BYMA (Bolsas y Mercados Argentinos)
 - Guía rápida para entender qué es y como funciona el nuevo mercado de capitales en Argentina .Comparación con otros países
 - Organización del mercado financiero
 - Funciones de la Bolsa de Comercio de Buenos Aires
 - Los algoritmos y los traders clásicos .Interacción de los mercados globales.-
 - Las criptomonedas : explicación y posibles inversiones en ellas
 - Fondos Comunes de Inversión
 - Banco Caja de Valores , Depository Trust Company (DTC), Cedelbank . Euroclear
 - Casos célebres de estafa a consumidores financieros –conf.1-
 - Idem , conferencia 2.-
 - Responsabilidad por mal asesoramiento en el mercado de capitales
 - Publicidad financiera incompleta y/o engañosa
 - Tipo de preguntas a formular a intermediario financiero según su área (banco, seguros, agente de bolsa, compañías financieras que otorgan préstamos personales)
 - Fórmulas pre-elaboradas : localización de cláusulas inherentes a la responsabilidad de la empresa
 - Contenidos mínimos que debe tener el documento de compra (tickets, facturas , etc)
 - Alerta sobre créditos ofrecidos sin requisitos de antecedentes del deudor
 - Jurisprudencia administrativa y judicial
 
 - Modalidad Presencial (con acceso a la filmación del curso) y a distancia. La grabación está disponible por Internet a las 48 hs de realizado el cursoEl inscripto tiene de ese modo la posibilidad de adaptar los horarios, para escucharlas según su conveniencia y/o volver a verlas en los días posteriores. Se enviará un mail con la clave de acceso a las grabaciones vía Internet, a las 48 hs del dictado de la conferenciaSe entregan certificados.
 
- Está dirigido a público en general y a aquellos que quieran mejorar sus competencias técnicas : abogados, estudiantes de derecho, profesiones afines
 
- Fecha:
-  5, 12, 19  y 26 de Junio 2017
8, 15, 22, 29 de agosto 2017
5 , 12, 19, 26 de septiembre 2017 
 -  5, 12, 19  y 26 de Junio 2017
 - Horario: 18 a 21 hs.
 - Modalidad: Presencial y a Distancia (Disponible por internet luego de realizadas las conferencias)
 - Costo:  Profesionales : $ 6.500 presenciales, $ 4000 a distancia.
Público en general y estudiantes universitarios : gratuito. 
- A suscriptores de las Revistas de la Editorial Rubinzal Culzoni, 20% .
 - A los Magistrados, integrantes del Ministerio Público, Funcionarios y empleados públicos, 10%
 
    

